24 Mar
Columna: Gas pimienta ¿ilegal en Sinaloa?

Por Joanna Felix

A tan solo 83 días trascurridos del 2019 es sorprendente con la publicación del ranking de 50 ciudades más violentas del mundo hecho por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México. Dentro de los datos que fueron recabados 43 ciudades son latino americanas, México ocupando 15 ciudades en la lista registró en 2018 el mayor número de asesinatos del que se tenga registro, con 33 mil 341 homicidios dolosos y 861 feminicidios, de acuerdo con cifras oficiales.

Culiacán figura el lugar 16 de ciudades más violentas del mundo además se encuentra en el segundo lugar de los 100 municipios con mayor incidencia en feminicidios en todo el país, lista elaborada por el Sistema Nacional De Seguridad Pública. Culiacán, con 23 feminicidios, Mazatlán ocupando el lugar 28 con 5 feminicidios; y Navolato se encuentra en el lugar 66 con 3 asesinatos de mujeres.

El 2018 en Sinaloa cerró con 49 crímenes contra mujeres; apenas en el primer mes del 2019 ya suman 5 los feminicidios, entre ellos el de tres mujeres que fueron ejecutadas con fusiles de asalto AK-47 en el municipio de Badiraguato. El total de mujeres asesinadas en el actual gobierno es de 141.

Hay quizá suficientes cifras, datos, evidencia, gráficos y testimonios de la violencia contra la mujer cometida para no darnos cuenta que es problema tan enraizado como el narcotráfico en México, sin animo de compararlo por supuesto. Mi propósito es abrir el diálogo a buscar una alternativa para minimizar los números rojos del país. Como una niña pequeña cuando estamos creciendo hay un constante desfile de enseñanzas de lo que hace una buena mujer, es amable, es compasiva, es respetuosa y educada, pero conforme creces vienen las advertencias “no salgas con esa falda a la calle” “es peligroso salir sola por la noche”  incluso tu mamá te ha dicho alguna vez “no vayas sola al baño” y te inculcan miedo, porque ahora lo sabes, la realidad es que no hay un lugar seguro porque nunca es el mundo el que necesita tener más bondad, eres tú la que necesita tener más malicia.

La primera vez que estuve realmente consiente de lo peligroso que es el mundo para una mujer fue siendo niña viendo caricaturas, cuando me enteré que lo que le ocurría en cada episodio a Dafne en Scooby Doo pasaba en el mundo real, algo parecido me paso las técnicas de defensa personal, en las películas live Action Dafne ya había aprendido artes marciales y en algunas otras películas ví el gas de pimienta instrumento de defensa que en mi opinión es muy buen método para evitar una agresión.

El pequeño pero poderoso gas pimienta es portátil, fácil de usar, efectivo, es un compuesto químico que irrita los ojos hasta el punto de causar lágrimas, dolor e incluso ceguera temporal. Se utiliza para dispersar disturbios o como defensa personal. Aunque no es letal, en casos excepcionales (es realmente muy raro el caso) puede provocar la muerte del afectado. Los aerosoles de pimienta suelen comercializarse en botes lo suficientemente pequeños para transportarse o disimularse en un bolsillo o un bolso. Se pueden utilizar leche o detergentes para disminuir sus efectos y lavarlo.

Quiero hablarles sobre un hecho polémico: Se suscitó en México hace casi un año, una joven de puebla fue víctima de un intento de violación, ella pudo defenderse con gas pimienta, pero por desgracia las heridas provocadas por el agresor la enviaron al hospital.

Este desafortunado evento pronto abrió un debate en México, publicaciones e imágenes sobre tutoriales para fabricar gas o spray de pimienta casero inundaban las redes sociales y los organismos oficiales de gobierno de la ciudad de México entraban en alerta ante esta eventualidad.

En México, no existe ninguna ley que regule el uso o el porte de productos basados en gas pimienta para la auto defensa. Sin embargo, un agente de policía podrá requisar el producto tras un registro, si considera que puede ser usado como arma ofensiva.

No obstante, por tal fenómeno en redes sociales La Secretaría de Seguridad de Puebla dio a conocer que el uso de gas o spray pimienta incurre en el delito de portación de uso de arma prohibida y se castiga con el arresto, según un comunicado que fue difundido en Twitter. Sin embargo, el artículo 179 del Código Penal de Puebla no menciona al gas pimienta como un instrumento prohibido.

En un ámbito más local,la primera vez que tuve en mis manos un gas pimienta fue hace un mes aproximadamente, una de mis profesoras, una mujer joven que vive sola y trabaja casi todo el día, que debe trasladarse por la ciudad y a otros municipios muy seguido; ella ya había sido victima de acoso callejero y para su seguridad opto por instruirse en varios métodos de autodefensa en caso de ser necesario, me contó que ha ido a varios cursos de defensa personal, en su bolso siempre porta una linterna con una luz que puede cegar momentáneamente que incluye un taser y un gas pimienta que cabe cómodamente en la palma de la mano, me sorprendió un que estos pequeños aparatos fueran color rosa eran diseñados para mujeres, pensé que era difícil conseguir estos instrumentos, pero en realidad se comercian fácilmente y a precios muy accesibles en Internet, por suerte nunca ha tenido que recurrir a ningún método.

Me di a la tarea de investigar más sobre el caso para todas las lectoras y lectores sinaloenses el uso del gas pimienta no es mencionado ni se da en interpretación por no ser un arma de fuego o explosiva en el Capítulo III ARMAS PROHIBIDAS en el Código Penal Del Estado De Sinaloa,  por lo que puedes usar siempre y cuando sea para defenderte de alguien que a todas luces vaya a atacarte o te ataque primero, para que lo tengan en cuenta estos son algunos de los puntos que quiero destacar: Esta es la definición de Asalto según el código Penal de Sinaloa.

ARTICULO 174. Al que en lugar solitario o desprotegido haga uso de la violencia sobre una persona, con el propósito de causar un mal, obtener un lucro o exigir su asentimiento para cualquier fin, se le sancionará con prisión de dos a nueve años y de cincuenta a doscientos días multa.

Todo tomando en cuenta que en el ARTÍCULO 250 dice que:

 “Se aplicará prisión de uno a cuatro años y de diez días multa, al que ataque a otro de tal manera que, en razón del medio empleado, del arma, la fuerza o destreza de la persona o de cualquier otra circunstancia semejante, pueda producir como resultado la muerte.”

Pero la realidad es que el uso del gas pimienta no es letal, ni provoca cicatrices ni problemas a largo plazo, puede ser limpiado o disuelto con leche o detergente, en muy pocos casos el uso de esta técnica a provocado la muerte a alguien, es incluso usada en la capacitación para varios grupos y fuerzas policiales, el mismo cuerpo policíaco lo usa como arma de defensa en casos extraordinarios.

De acuerdo con el ARTÍCULO 135 el uso del gas es legal al no dejar cicatrices ni lesiones de unos pocos días. 

Comete el delito de lesiones el que infiera a otro un daño que deje en su cuerpo un vestigio o altere su salud física o mental.”

Y según el CAPÍTULO III DISPOSICIONES COMUNES AL HOMICIDIO Y LESIONES: 

“ARTÍCULO 139. El homicidio se sancionará con prisión de veintidós a cincuenta años, cuando… IV. Se produzca por envenenamiento, asfixia, o cualquier otra substancia nociva a la salud”

Este último artículo a mi parecer si se interpreta para el uso del gas pimienta, por lo que yo propongo que si escoges este método para defenderte lo hagas con una capacitación previa, no te pueden reprender a menos de que el gas le provoque la muerte a alguien, sin embargo, hay que ser sabios al usarlo, solo usarlo como último recurso y si la situación realmente lo a merita, actuar rápidamente y alejarse del agresor lo más rápidamente posible, por supuesto denunciarlo a las autoridades.

Te recomiendo informarte sobre que otros métodos de autodefensa para complementar mejor tu seguridad, recuerda que no debes confiarte de un solo método, pero si decides que lo mejor es comprar o fabricar tu gas pimienta, ten en cuenta que debes tener instrucción e información previa, que lo debes usar SOLO SI ES NECESARIO, conoce tus derechos, tus limites, recuerda que no pueden reprenderte por usar gas pimienta a menos que lo emplees si no estás bajo amenaza o peligro inminente o mates a tu atacante (lo cual insisto es muy poco probable).


Mas información: 

http://www.implanmazatlan.mx/transparencia/marco-normativo/CODIGOS/Codigo-Penal-para-el-Estado-de-Sinaloa.pdf 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO